Perspectivas:
En alguna ocasión, te has sentido ofuscado en un tema? ¿Te has empeñado en que algo tiene que salir tal y como tú lo ves, o simplemente tiene que salir y no ves la forma?
Si acudo a internet, esta es una de tantas definiciones que encuentro:
“La perspectiva personal es el punto de vista que una persona tiene sobre algún tema/tópico o sobre algún acontecimiento.”
También se habla de perspectiva personal sobre si mismo, es decir:
La imagen que una persona tiene sobre sus propias características, tanto físicas como psicológicas.
Entonces… ¿Qué nos lleva a estar en ese constante punto de vista, que puede llegar a ofuscarnos?
La visión del mundo que nos rodea, nuestros sentimientos, nuestros valores, lo aprendido configuran la forma desde donde vemos el mundo y desde donde le damos forma y solución. El aprendizaje adquirido a lo largo de la vida y el crecimiento personal, bascularán nuestra manera de vivir la vida y de resolver los pequeños conflictos, que surgen en nuestro día a día.
Cuando nos veamos ofuscados en un tema personal, y sintamos que no avanzamos, detrás de ello hay una lectura y esta, lo mas probable que te diga es que cambies de ángulo a la hora de encontrar una solución.
Es decir, imaginaros que os encontráis delante de un cuadro, si yo os pregunto:
¿Qué es lo que veis?
Ahí habría una respuesta en función de vuestro ángulo de visión, pero si os pido que os pongáis un poco de lado para mirar el cuadro, y os pregunto:
Y ahora… ¿Qué ha cambiado?
Seguro que habría una respuesta donde entrarían nuevos elementos, ya que el ángulo de visión del cuadro ha cambiado.
En ocasiones, queremos dar respuesta a situaciones o acontecimientos que estamos viviendo, cogiendo referencia, perspectivas que para la situación nueva que estamos viviendo, son antiguas o incluso me atrevería a decir negativas.
Entonces… ¿Cómo podemos actuar?
¡Amplia tu campo de visión emocional!
Como siempre os sugiero, coge una libreta y escribe el tema y las posibles soluciones; y aquí si ves que necesitas ayuda es aconsejable que la busques.
En ocasiones, una creencia muy marcada o un valor fundamental te puede limitar y quizás es hora que lo mires de cara y que te enfrentes a lo que significaba para ti, porque lo mas probable, es que haya llegado el momento de darle nuevos significados, para que de esta forma puedas encontrar posibles nuevas alternativas que vayan acorde a la persona que eres ahora.
¡Enfréntate a tu otro yo, a tus emociones!
En el coaching, el saboteador, es el personaje que en ocasiones aparece para molestar, pero en el fondo, no deja de ser una forma de ayudarte a dar ese salto que necesitas y para el que ya estás preparado
Piensa que en el camino del crecimiento personal, cada tema que surja y nos ofusque, son regalos que la vida nos brinda para aprender: a soltar, a fluir y a buscar diferentes perspectivas de vida.
Os recomiendo que lean a continuación ¿Cómo desarrollamos el talento? como lectura complementaria.
Me despido con una frase muy bonita, que dice así:
¡Cuando tienes una buena relación contigo mismo, tus otras relaciones también lo son!